Empiezo el resumen con una ruta que fue realmente la última de 2012, el mismo día de nochevieja, pero que como no entró en el resumen del año pasado me parece que se ganó aparecer en este:
Conquistando el gran castillo. |
Rodando por el cañón del Leza. |
No tardarían en llegar frentes fríos para cubrir de nieve los cameros:
En esta época los cortos días hacen necesario salir algunas tardes a entrenar bajo la luz de la luna.
Bad moon on the rise. |
Tras el hielo disfrutamos de lo mejor del deshielo, el barranco de Trevijano como pocas veces se puede ver:
La primavera no quería llegar, pero el frío y la lluvia no nos impiden disfrutar de buenas sendas y paisajes en Arnedillo:
Y aunque ya estábamos en abril no dejábamos atrás el invierno.
Las Neveras en su salsa. |
Empezaba a notarse la primavera y daba gusto salir en bici con buena temperatura y el monte florido:
Descubrimos algunos rincones mágicos en el valle de Jubera, como esta cascada dentro de las antiguas minas de plomo:
Cuando ya pensábamos sólo en flores, praderas y cascadas, volvió a aparecer el blanco en nuestras sierras, menuda nevada a final de abril en moncalvillo:
La primavera fue fría y húmeda pero no por ello nos vamos a quedar en casa:
No todos los días fueron malos, aprovechando el sol nos fuimos a probar con las burras la nueva senda de peña el cura:
En el húmedo mayo se animan a probar con nosotros dos bikers que finalmente se harían fijos de nuestras rutas, cuidado que engancha!
Edu y Álvaro probando las rutas al estilo Biciorama. |
Se acerca el verano y ya teníamos muchas ganas de volver al paraíso Aínsa, un finde completo para gozar de la bici y la montaña:
En lo alto del pirineo aun parecía invierno, los alrededores de la mesa de los tres reyes mostraban esta estampa a mediados de junio:
Con tanta humedad nuestros rincones más conocidos se mostraban con aires nórdicos:
¿ |
Ya estamos en verano pero el verde sigue siendo lo más destacado:
Bosques que son casi selvas tropicales en sitios como el Badén:
Y como el calor se hacía más fuerte, nada mejor que acabar las rutas con un baño en las pozas del Jubera:
Tras una primavera tan húmeda nos habíamos quedado con ganas de rodar por las viniegras, una de nuestras zonas favoritas:
Y allí fue dónde otro ciclista curtido se animó a salir con nosotros recuperando su adicción por las sendas:
Sergio gozando por el Ormazal. |
Roble quincentenario de Pinillos. |
Diego entre los bosques de Matute y Tobía. |
Els Gegants. |
Ya de nuevo en nuestra tierra, volvemos a hacer una ruta por Valvanera que hacía demasiado que no repetíamos, ¡no volverá a pasar!
Senda del barranco Rigüelo. |
Cabezo del Santo. |
Acabamos septiembre acercándonos a realizar la divertidísima marcha enduro de Aretxabaleta, todo un lujo de sendas y paisajes que entra directa a nuestros favoritos, ¡repetiremos seguro!
De nuevo por La Rioja, nos acercamos a la aldea abandonada de Reinares en otra ruta descubriendo nuevas sendas, todavía quedan retos para explorar aquí cerca:
Otoño es época propicia para viajar de nuevo al paraíso Ainsa, en esta ocasión probando una ruta por las inmediaciones de Guara y sus famosos barrancos:
Avanza la estación de los bosques, y comenzamos el maratón de rutas para admirar los mejores de nuestra región:
Hayedos de la demanda. |
Robledales de Cameros. |
El oro del Rajao. |
Ya a mediados de noviembre nos visita nuestro amigo Lorenzo, y nos marcamos un par de rutas otoñales dónde seguir contemplando el avance de la estación en nuestros montes:
Los días se van acortando mucho, el sol ya casi no calienta y el frío comienza a hacerse notar, pero nada de eso fue inconveniente para que nuestro amigo Fernando "El Ruso" nos enseñe nuevas sendas entre el Jubera y el Cidacos, merece un reconocimiento el trabajo que está haciendo para el disfrute de todos, no dejéis de probar sus rutas!
Antoñanzas. |
En estos días le devolvemos la visita a Lorenzo, guiándonos por el no tan lejano oeste:
Calatayutah. Foto de Lorenzo. |
Winter MTB. Foto de Sergio. |
Buen final de un año que sigue aumentando nuestra colección de sendas, montañas, paisajes, pueblos y aldeas, pero dónde sin duda lo mejor es la gente con la que las compartimos. Tanto los nuevos compañeros que este año se han ido incorporando de forma habitual: Edu, Álvaro y Sergio; como los más esporádicos y los amigos de otras zonas con quienes podemos rodar de vez en cuando de guías o de visitantes, todos han sido buenos compañeros de pedaladas o pateos. Ahora toca pensar en el 2014, espero que volvamos a rodar o patear con todos ellos y con nueva gente que seguro nos encontraremos en los caminos. Un saludo a todos!
Nos vemos por las sendas. |