jueves, 10 de abril de 2014

Moonlight Track: Entrando en los alpes neozenlandeses

Una de las rutas que más me habían recomendado hacer en Queenstown es la conocida como "Moonlight Track", ruta que nos lleva rodeando el pico Ben Lomond y cuyo mejor exponente es una senda colgada sobre el cañón del río Shotover:

Sendero de infarto: por las vistas y por las rampas.
Hoy me acompaña en esta ruta Dylan, un Australiano con el que coincidí en la carrera de enduro y que también tenía ganas de rodar esta senda, nada une más que una afición-adicción común, no será la última ruta juntos :)


Comenzamos rodando desde Queenstown por la carretera hacia Arthurs Point, bonita zona dónde destacan los bosques de frondosas autóctonas con un verde característico.


La ruta de verdad empezaba una vez dejamos atrás las últimas casas de Arthurs Point y comenzamos una senda estrecha y selvática en un ambiente que empieza a ponerse otoñal, aunque no reconozco estos árboles!



El bosque va desapareciendo y nos abrimos paso hacia las praderas características de este país de tradición ovejera, ¿será por eso que me recuerda a las viniegras?


El barranco se va estrechando y desde esta posición privilegiada podemos ver cómo en la otra ladera la gente se tira al vacío en uno de los más populares saltos de "puenting" aquí:

Una mota verde en medio de las paredes de roca es uno de los saltadores.
Nuestra senda continúa con tramos duros alternados con descansos mientras el barranco se hunde a nuestros pies, con un fondo de montañas infinitas.


Por fin nos toca disfrutar de una bajada! Dylan la coge con ganas y le dejo irse para sacar esta panorámica:


No dura mucho la alegría, a cada bajada le seguía una subida para dejarse los riñones, ufff!!


Es inevitable empujar algunos tramos cortos, pero nos recompensa con otro tramo más largo de bajada con tramos rocosos muy divertidos y otros rápidos, dejándonos en la cara norte de la montaña.


Aquí haremos una parada técnica para ajustar el cambio de Dylan que se ha aflojado entre tanto traqueteo, no nos viene mal esta parada para recuperar y comentar la jugada.


Para nuestro pesar la senda se acaba y comenzamos una serie de sube-bajas duros por una pista.


Ya llevamos varias horas de bici y hay ganas de comer y descansar. En cuanto encontramos un bonito lugar a la orilla de un arroyo tenemos claro que es nuestro momento.


Si antes decía que las praderas me recordaban a las viniegras, aquí este lugar escarpado junto al río me recordó a Anguiano y el barranco del ragatillo... ¿será que me tira mucho la tierra? :D


Tras dar buena cuenta de la comida continuamos la ruta, encontrándonos con otra serie de rampas muy duras por la pista hasta que finalmente se decide a bajar hacia nuestro siguiente objetivo: el Moke Lake.

Entrando al valle con característico relieve glaciar.

Llegando al Moke Lake.
El Moke Lake es un "pequeño" lago (pequeño sólo comparado con lo que hay por aquí). Vamos a rodearlo por una senda sin mucha dificultad que nos dejará admirar la montaña y el lago.


Y ahora el siguiente objetivo es... otro lago: el Dispute, que se encuentra al otro lado de un estrecho valle por el que se interna nuestra senda.


La divertida senda se convierte en una pista rota que baja muy fuerte  hasta dejarnos en el lago, que por supuesto también tendremos que rodear en busca de nuestro siguiente objetivo.


¿Cual es nuestro siguiente objetivo? Otro lago, "EL" lago. Tras buscar sin éxito una senda que aparece en los mapas y nos habían recomendado, nos damos por vencidos y desistimos para bajar por la senda más normal, pero en esta si encontramos una alternativa nueva muy divertida, tanto que no paramos y no hay fotos, jeje. De lo que si hay fotos es del baño que nos pegamos al llegar al wakatipu.


Está bien frío pero nos sentó genial y nos dejó las piernas listas para continuar, y es que todavía teníamos una buena tanda de sendas para volver a casa, estas las ya conocidas de Seven Mile, y algo de carretera después. Al final llegamos al inicio tras más de 7 horas de disfrute alpino-bicicletil, podemos decir que la fama de la ruta es bien merecida! ;)

viernes, 4 de abril de 2014

Queenstown Funduro

El finde pasado los todos los bikers en Queenstown y alrededores estábamos convocados a una carrera de Enduro con un objetivo encomiable: recaudar fondos para que dos bikers locales puedan costearse el viaje a Europa a competir en la copa del mundo. Además de esta competición tenías otros eventos que han hecho que ya tengan suficiente para garantizar el viaje, si además la carrera es un éxito da gusto participar!

Zona de inicio de la primera especial.
A las 9 nos dan las instrucciones para la carrera en la zona de inicio dónde los promotores fueron muy majos y atentos con todos.

Últimos detalles sobre el desarrollo de la carrera. Foto de la organización.
Para la primera especial tenemos remonte cortesía de Queenstown Bike Taxis, así da gusto :D

Remonte para la primera especial. Foto de la organización.
En pocos minutos de viaje estamos en el inicio de la primera especial, la más larga: gold digger. Yo no me la conozco así que me servirá para añadir a mi colección aquí.

Inicio 1ª especial.
Una larga senda muy del estilo que gustan aquí: sin mucha pendiente y con muchas curvas pero bien peraltadas, sin casi rocas y con bastante pedaleo. Todo en un ambiente boscoso muy bonito que tendré que volver a hacer para apreciar mejor!


Esta primera especial se hace dura por larga, con casi 10 minutos con bastante pedaleo, lo que te deja bien calientes las piernas, ufff! La toma de tiempos va con chip en la muñeca, así que cuando llegas al final tienes que estar rápido para pasarlo por el escaner!


El enlace a la siguiente especial es muy corto y nos lleva a la entrada a la zona de "7 mile", y para esta segunda especial hacemos una senda que yo no conocía y aunque corta también te obliga a pedalear duro en varios tramos, esto no es downhill y la piernas cuentan mucho.


Por la senda principal de acceso a 7 mile subimos a la parte alta a hacer la tercera especial, una senda que esta vez si conocía de mis incursiones en esta zona y que hizo que me encontrase mucho más a gusto, aunque en un cruce con giro cerrado me fui por la senda equivocada y perdí tiempo recuperando, cosas del directo!


No pasa nada, no estoy aquí para ganar ni mucho menos, el nivel es muy alto participando algunos realmente buenos bikers que además se conocen las sendas de memoria. Tras esta especial todos nos tomamos un descanso y comemos algo mientras comentamos la jugada. Luego costaría volver a arrancar para subir de nuevo a la parte alta:


La cuarta especial también la conocía y fue mi favorita, empezamos con la senda "graviton", llena de cerradas curvas y buenos peraltes, para empalmar con la senda principal de acceso ahora en descenso, esta mucho más técnica con bastante piedra, raices, curvas sin peraltar y un final rompepiernas con varias subidas duras... ufff! Autentica senda endurera!!

Recupero esta foto de otro día en esta senda técnica y rompepiernas.
Acabo muy contento esta especial, habiendo adelantado a mi predecesor antes de la mitad de la senda aunque a su vez llegando al final fui pasado por mi perseguidor, me quedo con lo positivo :)


Nos toca ahora subir al parking de acceso a 7 mile y para nuestra suerte volvemos a tener remonte para la última especial: El DH express del campillo freeride Vynyard, muy cerca del bikepark. Prometía ser la senda más difícil pero no lo fue tanto si tu objetivo solo es llegar abajo entero :D


Tuvimos una ronda de entrenamiento para esta senda lo que me vino genial para hacer una bajada tranquila comprobando que no había nada que temer si no te desviabas por los saltos y demás que tienen a los lados de la senda, y en la bajada cronometrada pude completarla a buena velocidad para mi nivel, acabando con buen sabor de boca y otra senda al lado de casa para jugar ;)


Ya por la tarde tuvimos una pequeña ceremonia de entrega de premios en un bar que vino genial para comentar más y hacer más amigos. Todos los participantes tuvimos una camiseta de recuerdo y nos fuimos a casa con una sonrisa y otra buena experiencia sobre la bici.

Entregando los premios a los ganadores.