Mostrando entradas con la etiqueta Cerroyera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerroyera. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Senderos hasta no poder más: La "Maxiavalancha" de Cerroyera

Hacía mucho que tenía en mente unir los senderos que descienden desde la cima de Cerroyera con la vía romana del iregua hasta Torrecilla, un auténtico festín de más de 15 km de sendas que te deja totalmente saciado.

A mitad de nuestra bajada, admirando las vistas con Torrecilla asomando todavía lejos.
Saldremos desde el barrio "barruelo" de Torrecilla, y hoy la novedad es que re-estreno bici, la zorrita verde se lesionó en acto de servicio y ha sido sustituida por su hermana gris con toques rojizos:


En cuanto a la ruta en sí, como decía partimos de Torrecilla para hacer la clásica subida a Cerroyera por Ribavellosa, para lo que empezamos por la vía romana y enseguida a sudar...


Salimos a la carretera de Ribavellosa y continuamos a buen ritmo por ella hasta que llegamos al cruce con la pista que sigue hacia cerroyera, por la que seguimos nuestro camino. El día había amanecido lluvioso, estuvimos a punto de quedarnos en casa pero las previsiones de mejoría se cumplieron y hasta nos dejaron ver un rato el sol.


La pista sube sin mucha pendiente y junto a un bonito arroyo de montaña, todo ello hasta que ya nos acercamos al final y aparecen las rampas más duras junto con algunas paelleras...

Álvaro sufriendo las paelleras. Foto de Diego.
Tras pasar esta zona un pinchazo nos retrasaría un rato, pero nos dejaría recuperar para afrontar el duro final de la ascensión, ya con restos de las leves nevadas que esa misma noche habían caído.


Las antenas marcan la cima, último esfuerzo!

Antenas de Cerroyera. Foto de Diego.
Las vistas desde la cima se ven tapadas por las nieblas que suben desde el valle, quizá es mejor así :)



Nos refugiamos del moderado aire que sopla aquí arriba para cambiarnos de ropa y ponernos protecciones, es hora de empezar nuestra avalancha!


Seguiremos la línea de cumbres hacia el oeste en un tramo de poca pendiente con algún repecho y dónde lo más destacado son las vistas en este día de apariencia siberiana:

Cumbreo de cerroyera. Foto de Diego.
Al final de esta suave cresta se esconde el tramo más complicado del día, una corta trialera pedregosa y hoy además húmeda, ¡empieza a subir la adrenalina!


Y tras la zona técnica, una bajada rápida por praderas para soltar frenos y dejarse ir, freeride my friend! ;)


Salimos a la zona del portillo de las monjas, dónde aprovechamos el refugio de las encinas y la calma que aquí reina para hacer nuestra parada de almuerzo. Hay que recuperar fuerzas que quedan aun muchos kilómetros de senderos.


Seguimos las sendas que llaneando con suaves subidas y bajadas nos llevarán hacia el noreste, y tras encontrar una pista, pronto la dejamos para continuar por una serie de divertidas sendas que aunque con algún tramo cerrado, nos dejaban pasos técnicos y más tramos fluidos.


Estas sendas nos llevan dirección Viguera, y cuando ya vemos asomar la cantera, cambiaremos el rumbo para ir hacia el oeste a buscar nuestra entrada especial a la vía romana.

Foto de Diego.
Tras la aproximación la fiesta empieza cuando seguimos una cresta rocosa con tramos trialeros que ya van exigiendo control y tacto con el freno...


Y entre subidón y subidón (de adrenalina se entiende ;) un descansillo para a ver las buenísimas vistas al valle...


Y también al siempre curioso "castillo" de viguera:

Foto de Diego.
En una de las zonas de losa las cuatro gotas que han caído hacía un rato habían puesto su particular grip "jabonoso", y aquí el que primero va es el que se lo encuentra, sin tiempo para reaccionar y con muchos boletos para acabar en los arbustos, como le pasó al bueno de Sergio:

A ver que se me ha caído una monedilla por aquí... :D   Foto del Diego "caza-revolcones".
Son las cosas del directo, los demás aprendimos de su experiencia y evitamos pisar esas losas mojadas que resbalaban como el hielo, terminando este tramo sin más sorpresas.


Salimos a la vía romana y nos queda por delante esta siempre entretenida pero también dura senda, sobre todo a estas alturas de ruta.


Sube un repechón, bajadita, repechón, descaso y repechón, bajadita... así vamos pasando los kilómetros de senda que nos llevan ya con las piernas ardiendo en cada subida, mientras los bosques y claros se van sucediendo...

Foto de Diego.
Llegamos al collado que marca el inicio de la bajada final ya con las fuerzas justas, pero aun con ganas de aprovechar esta buenísima senda por lo que nos exprimimos en la bajada, llegando al inicio con ganas de siesta. Y alguno no pensaba esperar ni a volver a casa para empezarla!

Más que saciados... Foto de Diego.
Uno de esos días en que quedas totalmente saciado de bici, pero sabiendo que tras descansar un poco la retomaras con más ganas.


Track. Dificultad Técnica Alta. Duración: 4:00 - 5:00 horas. Época recomendada: todo el año. Evitar con lluvia por la peligrosidad de un par de tramos, pocos problemas de barro.


martes, 18 de diciembre de 2012

Estreno de dos pijas entre las monjas y la romana

Sábado de diciembre, Aemet nos quiere asustar con una alerta amarilla por vientos en la ibérica riojana, pero nuestra experiencia y las más detalladas explicaciones de Meteosojuela nos hacen salir al monte y volver a disfrutar de una gran ruta de senderos variados.


La ruta elegida es una de las mejores opciones para hacer desde Torrecilla, y en un día de vientos fuertes del suroeste se convierte en una opción casi perfecta. Salimos del pueblo por la vía romana dirección sur, con la imponente vista de las peñas del iregua frente a nosotros.


Tras el calentón inicial, salimos a la carretera de Ribavellosa y ya suavemente vamos remontando este valle, con la colaboración del viento que sopla a nuestro favor.


Dejamos la carretera y continuamos por la pista, sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros. Dejamos la pista principal que sube a Cerroyera y nos desviamos por una que rodea la cumbre, evitando así pillar las zonas altas y expuestas, a nada que te salías del bosque el viento azotaba con ganas.


Alcanzaremos un paso dónde cruzaremos a la cara norte de la sierra, aprovechando para parar a comer algo y de paso asomarnos a ver las grandes vistas a todo este tramo del iregua.


Ya tenemos cerca el objetivo del día, la zona llamada "portillo de las monjas". Realmente no alcanzaremos el portillo como tal, pero nos quedamos cerca y con eso nos conformamos...


Aquí la parada si es obligatoria, toca prepararse para la bajada, pero hoy hay una cosa que no tendremos que hacer: bajar la tija del sillín.


Al menos no lo haremos como hasta ahora, hoy estrenamos Óscar y yo lo que se conoce vulgarmente como "tija pija", y que oficialmente se denomina tija telescópica. Si alguno todavía no sabe lo que es, básicamente es una tija de sillín en la que podemos regular su altura en marcha mediante una palanca o un mando en el manillar. Esto para algunos será una chorrada, pero si te gustan los senderos y bajar rápido es algo muy útil, y desde el primer día nosotros lo comprobamos.


La utilidad de esta tija se puso de manifiesto en lo que nos esperaba, desde el portillo de las monjas teníamos 14 km de senderos por delante, 2 horas de disfrute p'arriba y p'abajo.

Foto de Óscar.

Desde las praderas bajo cerroyera, vamos juntando sendas divertidas y con algunos tramos técnicos (también algún tramo cerrado), y nos plantamos en la cresta frente al castillo de Viguera, la que ya habíamos catado este verano.


Casi nos habíamos olvidado del viento, pero aquí si que soplaba...

A contraviento. Foto de Óscar.
Precioso y técnico tramo por esta cresta.


Alcanzamos la vía romana, y ya no la dejaremos hasta acabar la ruta. La mayoría conoceréis esta senda así que sólo quedaba disfrutar de sus continuas idas y venidas entre bosques variados.

Foto de Óscar.

Foto de Óscar.
Foto de Óscar.
Nuestras nuevas tijas siguen el curso de la senda, tija arriba cuando sube, tija abajo cuando baja, y así llegamos al cruce con una pista, desde lo que queda es ya un descenso más continuo hasta el iregua.


Regresaremos al punto de partida en Torrecilla por la bonita senda junto al río, perfecto final para una ruta que como diría Diego, tiene un IDG altísimo.

Torrecilla en Cameros.
Track. Dificultad técnica Media-Alta. Duración: 3:30 - 4:30 horas. Recomendable en cualquier época, sin problemas de barro. Se puede alargar un poco subiendo hasta cerroyera y desde allí bajando al portillo de las monjas, esa opción para la próxima vez, cuando no haya viento. Más fotos aquí.

Nos vemos.

domingo, 12 de febrero de 2012

Demasiada nieve para la bici: Torrecilla - Cerroyera

Este sábado parecía un buen día para disfrutar de nuevo de la nieve que nos había traido la ola de frío siberiana. Se suponía que la ola de frío era "seca" y no iba a traer nieve, pero se ve que no se referían a los montes riojanos...


Resulta que aunque parecía que no había caido mucha nieve fuera de la demanda y cebollera, y desde mi casa y en las cámaras web de larioja.org veía los montes sin mucho blanco, había más de 30 cm de nieve en la sierra de camero viejo por la zona de cerroyera. En moncalvillo y serradero serían bastantes más, y en la demanda aún más, lo que significa que aunque no lo pareciese, la ola de frío ha dejado mucha nieve en La Rioja.

Y no sólo nieve, el frío siberiano también ha sido destacado, y este sábado cuando salíamos Fran y yo a las 9 de la mañana de Torrecilla, el termómetro bajaba hasta los -10ºC. Menos mal que tras los minutos iniciales de congelación de extremidades y cierto susto por no ir suficientemente preparados, el sol impuso una temperatura más razonable, aunque no subimos de 0ºC en todo el día.


La ruta pensada parecía que se adaptaba bien a la nieve y consistía en subir por Ribabellosa hasta cerroyera, para bajar después por el portillo de las monjas y según el tiempo, por la vía romana o de nuevo por Ribabellosa. La subida primero es por carretera y después por una pista de pendientes suaves, lo que esperábamos que nos dejase rodar aún con nieve.

Comienza bien, la carretera de Ribabellosa la han limpiado con quitanieves, y aunque algunas zonas están heladas, se deja rodar.


Se acaba el asfalto y seguimos por una pista, que para nuestra suerte ha sido rodada por todoterrenos que nos han limpiado algo la nieve, pudiendo seguir rodando sin mucho problema.


Pero pronto la cosa se complica, el espesor de nieve aumenta rápido y aunque la pista sigue estando pisada, cuesta mucho avanzar por las profundas y heladas rodadas.


Se acabó lo bueno, todavía nos quedan varios kilómetros de subida y ya no podemos seguir montados... las rodadas ya están poco marcadas y hay demasiada nieve. En esta situación, a Fran se le ocurre una forma nueva de empujar la bici, y así continuaríamos durante varios kilómetro y mucho tiempo.


Siempre que parecía mejorar intentábamos montarnos, pero todo fueron intentos que duraron poco. Sólo nos quedaba tomarlo con filosofía y continuar disfrutando del paisaje.


El camino está plagado de distintas huellas de animales que cruzan de un lado a otro, demostrando que aunque a veces no lo parece, estos montes tiene mucha vida.


Poco a poco vamos llegando al final de la subida, se hace duro caminar por la nieve y empujar la bici,  aunque la panorámica que se nos presenta hace más llevadero el esfuerzo.


Llegamos al collado junto a Cerroyera, y decidimos que con la nieve que hay tenemos que atajar lo que se pueda. Así evitamos subir a las antenas rodeándolas por el norte. Aquí ya no hay restos de actividad humana desde hace días, teniendo más de 30 cm de nieve polvo cubriendo todo.


Rodeamos cerroyera por una senda dificil de seguir con tanta nieve, y donde por supuesto no podemos más que ir bici al hombro ya que tiene zonas donde te metes hasta la rodilla.

Foto de Fran: https://picasaweb.google.com/117714711488729922598/Cerrollera#


Desde aquí las vistas a peña puerta y al valle son muy buenas. Curiosamente, la cara norte del monte es la que menos nieve tiene, y es la que me "engañó" haciéndome pensar que no había mucha...


Salimos a la pista que sube a las antenas y nos tiramos por ella, con una cantidad de nieve tan grande que incluso cuesta abajo era dificil avanzar.

Foto de Fran: https://picasaweb.google.com/117714711488729922598/Cerrollera#
Con la hora que era y tras la paliza que llevamos, regresar a Torrecilla por la vía romana se podía convertir en un suplicio, así que decidimos que ya habíamos tenido suficiente nieve por hoy, regresando por carretera al coche.

Al final la ruta no ha salido como nos gustaría, había demasiada nieve para la bici. Hay que tener claro que más de 10 cm de nieve son inciclables, por lo que nos apuntamos la lección para que no nos vuelva a pasar. Lo bueno ha sido ver que los montes están bien blancos y hay mucha nieve, algo que este invierno parecía que no llegaría y que es muy necesario. La semana que viene más, a ver como se porta el tiempo y que locuras se nos ocurren...

Nos vemos.
.