domingo, 8 de septiembre de 2013

4ª Ruta Lúdico Endurera Morella Singletracks

Segundo día en Morella y hoy nos preparamos para la marcha que los amigos de Morella han organizado para promocionar sus "singletracks", es decir, sus senderos. Es la 4ª que llevan a cabo y el público ha respondido juntándonos 90 bicis, la mayor cantidad hasta la fecha, seguro que seguirán aumentando en próximas convocatorias.


Para hacer una ruta más vistosa y lejana a las sendas más habituales cerca del pueblo, nos montamos en dos autobuses y sus correspondientes dos camiones para llevar las bicis y nos dejan en un parque eólico desde el que se dará la salida de esta ruta lineal de vuelta hasta Morella.

Allí al fondo está Morella, ¿la veís? ¡a por ella!
Hoy nos vamos a juntar cuatro riojanos ya que se nos ha unido Sergio desde Nájera y Carlos alias "Cabra Tormantina", un viejo conocido que está "exiliado" en Valencia desde hace años y con quien a través del foromtb había mantenido el contacto, apuntándose sin dudarlo en cuanto supo que nos acercábamos por allí.

Riojanos en Morella. Carlos lleva nuestra bandera y su pueblo siempre con él y no podría faltar en esta ruta, con Morella al fondo.
Además de encontrarnos con Carlos, conocemos a algunos foreros más mientras esperamos la salida de la ruta. Debido a la cantidad de gente y a que la ruta comienza por una técnica senda en bajada, los atascos son inevitables, la impaciencia nos puede a todos...


Intentamos ir dejando espacio a los que van delante y poco a poco el grupo va estirándose y permitiendo rodar de forma continua, empezando por una senda que a pesar de ser bajada ya te calienta el cuerpo a base de curvas, piedras y escalones...


Pasamos por el pueblo de Castellfort, y remontamos por carretera, senda y pista de nuevo hasta las cumbres que antes habíamos dejado:


Pasamos por una ermita de la que ya el día anterior nos habían puesto como referencia de inicio de la segunda bajada del día, la más larga. De nuevo hay atascos así que aprovechamos este mirador para hacernos unas fotos, con la característica silueta de Morella al fondo.


Y también vemos el fondo de este barranco, hacia donde nos bajará la senda... tiene buena pinta!


Así de cháchara nos llega el turno, se ha ido despejando la salida y nos lanzamos a por ella.


Terreno de mucha piedra, losas y escalones... esto empieza bien!


Pero lo más difícil sin duda son las curvas de este inicio, zetas que entra la pendiente y el terreno había que estar muy hábil para pasar.


Tras este inicio que nos puso las pilas, la senda continúa menos retorcida pero igualmente cañera, con mucha piedra suelta y zonas de escalones que te mantenían atento al 100%.


Hay algunos vídeos que ha subido la gente a youtube de esta senda, os dejo un par de ellos que yo he visto, como suele pasar, parece más fácil en los videos de lo que es... http://www.youtube.com/watch?v=Yy4Ku26L5uI - http://www.youtube.com/watch?v=lqmXE6sQ-xc

Durante la bajada el terreno tan duro dió lugar a algunos pinchazos y a una pequeña explosión que a los que nos pilló cerca nos pareció un disparo, pero que resultó ser un tubeless destalonao, uf! Por suerte los riojanos pasamos sin más problema esta larga senda, cuya segunda parte es más rápida para soltar frenos y acaba en un camino en el fondo del valle dónde nos reagrupamos y sacamos el almuerzo. Y que es lo que no puede faltar en un buen almuerzo a la riojana....


El amigo Carlos llevó nuestro mejor representante, un buen vino en su correspondiente bota, que enseguida empezó a rular entre los asistentes con el cachondeo correspondiente. Vamos comiendo algo que el vino sólo no es bueno para dar pedales! Por algo llaman a estas rutas "lúdico-endureras" ;)

Tras una buena cháchara reanudamos la marcha para por buenas pistas ir remontando la ladera contraria del barranco.


Tenemos varios kilómetros de pistas por delante, pasando por otro pequeño pueblo rodeado de muros para el ganado, se nota que la zona mantiene el ambiente tradicional muy rural.


Continuamos durante varios kilómetros más y ahora nos tocará un tramo de bajada que nos meterá en un bonito barranco dónde iremos cruzando el arroyo seco varias veces mientras circulamos por un camino bueno que nos permite ir rapidillos.


Al salir de este barranco a una zona más abierta nos tocará continuar por caminos hasta desviarnos a coger una cañada que en subida empezará a añadir dificultad a este tramo, toca meter el plato pequeño y darle fuerte para ir superando escalones de piedra.


La subida es corta pero intensa, continuamos por la caña en un tramo más llano y en descenso pero también con piedra y escalones para hacerlo más divertido. Acabamos cruzando un barranco con un tramo de fuerte bajada seguido de una empinada subida dónde hay gente que empieza a flaquear, y lo malo es que aun quedaba un buen tramo por esta cañada, que sin tener mucha pendiente picaba hacia arriba y tenía tramos muy rotos que exigían mucho para superarlos.


Estando con fuerzas esta senda es bonita y divertida, Óscar, Sergio y yo vamos bien y nos picamos a ir pasando todo montados, y había pasos realmente dificiles...

Foto de Morella Singletracks: Todas sus fotos aquí.
Esta bonita subida nos saca a un collado desde el que vemos ya Morella en frente, sólo queda una última bajada y la subida al pueblo, es buen momento para parar y hacerse unas fotos con el pueblo al fondo como la que os he puesto al principio, pero también para dar otro trago a esa bota, no puede ser que aun no esté vacía!!

Sergio pimplando antes de la última bajada, seguro que le ayudó a soltar frenos con más alegría ;)
Muy buena bajada la que teníamos por delante, tramos rápidos seguidos de tramos más técnicos y buenos escalones y piedras, empezamos a pensar que aquí todas las sendas son así!

Foto de Óscar.
Ver el pueblo cerca le dió fuerzas a todo el mundo e hizo que disfrutásemos más la bajada, ya era la última...


Pero quedaba subir, y es que cómo ya nos habían advertido, Morella es "dónde siempre terminas cuesta arriba". Enfilamos la cuesta hacia el pueblo sabiendo que es el último esfuerzo, no queda naaaa!!


Cuando ya parecía que habíamos pasado lo peor y veíamos las murallas cerca, el buen firme se convierte en un empedrado con pequeños escalones, uf!! Algunos se rinden pero los riojanos dejamos alto el pabellón subiendo todo lo posible montados.


Por fin entramos en el pueblo! Aunque tras la ducha la organización nos había preparado una comida de hermandad donde pudimos comentar las batallitas con los demás bikers y con nuestros amigos de la organización. Acabamos encantados y con ganas de más, seguiremos atentos a las nuevas propuestas que organicen desde Morella que seguro serán igualmente interesantes, ¡hasta la próxima!


miércoles, 4 de septiembre de 2013

Morella SingleTracks día 1: Senda de Los Gigantes

Este fin de semana nos acercamos al bonito pueblo de Morella, en la montaña de Castellón, dónde los amigos morellanos han estado señalizando y limpiando senderos para dar a conocer esta montañosa zona a todos los amantes del MTB y los senderos.


Para ponerlo fácil a todos los que quieran ir a rodar por la zona, han creado la web www.morellasingletracks.com dónde puedes encontrar tracks y documentación de muchas rutas de distintos tipos. Para dar a conocer su proyecto están realizando marchas organizadas y tras conocer sobre el proyecto nos animamos a ir a la 4ª de estas rutas "Lúdico Endureras" cómo ellos mismos las han bautizado, muy acertadamente con lo de lúdicas ya que el ambiente fue muy bueno.


Ambiente lúdico con bota de vino incluida, por supuesto de Rioja.
Para aprovechar el viaje que desde Logroño nos lleva menos de 3 horas y media, Óscar y yo nos presentamos allí el viernes con la intención de rodar el sábado en una primera ruta en la que los amigos locales Pablo y Alberto se ofrecen a guiarnos. Nos ponemos en sus manos y el sábado partimos desde el bonito pueblo en el que destacan sus grandes muras, el gran castillo en el alto y un acueducto medieval.


Puerta de San Miguel, principal punto de entrada al pueblo.
El castillo de Morella y el acueducto desde la parte trasera.
Tras la presentación nos ponemos en marcha y empezamos con un tramo de bajada para salir de los alrededores del pueblo y buscar la zona posterior al mismo, rodando tranquilos por una carretera secundaria con el siempre visible castillo en lo alto.



Transitamos por caminos y pistas sin gran desnivel, pasando por las cuevas con pinturas rupestres conocidas como "Morella la Vella", que están siendo acondicionadas para la visita, aunque aun no han sido abiertas.



Seguimos la ruta por pistas variadas y nos acercamos a un alto con ermita con un tramo de sendero en subida muy bonito y entretenido para ir cogiendo ritmo.



Las vistas desde esta peña son amplias, paramos a comentar la jugada mientras los guías nos comentan dónde estamos y lo que se ve en todas direcciones, aunque no me quedé con toda la información, jeje.


Continuamos la marcha para por pistas y caminos seguir acercándonos al plato fuerte del día, la senda de Els Gegants, calificada como un "Top Track" por los locales, lo que significa que es diversión y paisaje asegurados.


La senda baja de la peña por un canal, para lo que se retuerce en múltiples zetas cerradas y con gran pendiente que hay que negociar con habilidad, en un terreno suelto para añadir picante...



Tras salir de la zona de canal la senda nos deja la bonita vista a los "gigantes" que le dan nombre, mientras continúa en descenso...



Las curvas no habían acabado, pero ya más espaciadas y más abiertas nos permitían continuar a un mayor ritmo disfrutando de una larga y muy divertida senda.


Y cuando bajas y bajas, lo normal es que acabes en un valle, con su correspondiente río en el que chapotear, ¿a quien no le gusta pasar los ríos salpicando todo lo posible?



Parada a comer algo y comentar la bajada y las típicas batallitas, que si esa curva como has levantado rueda, que si ese escalón estaba muy jodío... todo mientras nos metemos las rosquillas que la suegra de uno de nuestros guías le había metido en la mochila con obligación de volver vacía. No nos costó dar con ellas y proseguimos la marcha subiendo por una pista tranquilos y con vistas a la peña de la que habíamos bajado.


Sube y sube, la parte final se empina y el calor empieza a notarse, por suerte se interna en un pinar y finalmente dejamos la pista para continuar por una bonita senda en subida que se hace fácil menos un tramo "un poco expuesto", en el que menos mal que hay una cuerda... (me recuerda a otra senda con pasamanos... alguno sabe de que hablo ;)



La cuerda se queda en anécdota porque la senda es muy buena y nos deja una bonita subida por la escarpada ladera del monte "Garumba".



Algo de altura hemos cogido, buenas vistas desde aquí:



Parada obligada para cambiar a modo "descender" y a por ello!


Bajada más rápida y corta pero con su miga en forma de escalones y curvas divertidas. Desde aquí emprendemos camino de vuelta al pueblo empalmando pistas y algunas sendas cortas pero que seguían dejándonos buenos ratos de diversión y adrenalina. Pero este pueblo tiene una peculiaridad, y es que al estar en un alto, todas las rutas acaban en subida. Nos dan a elegir entre subir por la cómoda pero aburrida carretera o una dura senda... ¡Eso no se pregunta!



Muy bonita y entretenida a la vez que dura senda para subir, llena de escalones de piedra para que no te puedas relajar ni un poco. En la parte alta de la senda aparece en lo alto el castillo para indicarnos que ya estamos cerca del final, lo que nos hace darlo todo para completar esta muy buena ruta.


Acabamos contando batallitas en un bar junto a la muralla con nuestro amigos morellanos, pero esto no ha acabado porque el domingo es la marcha "oficial" dónde nos juntaremos con más riojanos para dejar nuestra huella por más sendas.