martes, 10 de enero de 2012

Empezar el año en el Badén

Para la primera ruta del año contámos con un compañero de pedales nuevo, Javier, habitual de los "bikesteros" de Granollers, un "expatriado" riojano que vuelve a casa por navidad y que se animó a venir con nostros a pasar la mañana dando pedales o pateando nuestros montes, que de todo hicimos.


Empezamos la ruta por los caminos del iregua, remontándo hacia Islallana, buscando acometer la subida a Sorzano por el encementado. Pensaba que iba a resultar más duro, pero hoy en día con los desarrollos que gastan las bicis se superó sin mucha agonía.


Llegamos sin problemas a Sorzano y continuamos hacia moncavillo, pero pronto nos desviamos para ir hacia el barranco del badén. El camino habitualmente embarrado está seco debido al invierno tan raro que llevamos...


Seguimos subiendo y pronto llegamos al collado donde se inicia la bajada habitual al badén, pero hay ganas de subir más así que continuamos a peña Moya, sufriendo el tramo final a pata...



Ya que estamos aquí arriba, vamos a bajar al badén por la alternativa que busqué hace ahora un año, y es que ya van 3 años consecutivos empezando el año biker en este barranco...


Tras un tramo de cumbreo de mucha pendiente pero que se deja bajar si estás un poco hábil, salimos de la senda para campo a través y bici en mano, buscar la senda que baja al fondo del barranco, la única posibilidad de bajar desde aquí.


Al principio la senda de deja hacer por una cresta muy espectacular de vistas, para después caer al barranco dando revueltas que resultan prácticamente inciclables. Una vez abajo, cojemos la senda principal del barranco que esta ya si que nos deja rodar por esta gran grieta natural.


Javier disfrutó del barranco mucho ya que era su primera visita a este lugar, y la verdad es que yo también recuerdo lo mucho que me gustó en su día. Lo recomiendo a todos ya sea a pie o en bici, entre los senderistas es ya muy conocido y es de los pocos sitios donde siempre me encuentro con gente, algo que en sendas como estas es importante para evitar que se cierren de maleza. Vuelvo a agradecer a la Asociación de Amigos de Sorzano que en su día recuperaron, limpiaron y divulgaron esta senda para el disfrute de todos, un gran acierto!


Tras la visita de la grieta "peñas juntas" o barranco del demonio, volvemos a la senda principal que va haciéndose más sencilla.


Terminamos saliendo a la granja de vacas donde ya definitivamente salimos de la zona embarrancada, dejando atrás las paredes rojizas de aglomerado que forman esta red de barrancos.



La ruta la remataremos con la senda de Viguera a San Marcos, donde una de las cosas más bonitas es la vista del pueblo durante la corta subida:


Desde el alto, nos queda disfrutar de la senda que nos va llevando con varias subidas y bajadas hasta la ermita, y de allí rápidos denuevo a la civilización..


Ruta que sin mucha dureza, es muy espectacular de vistas. El badén es un imprescindible y si no te importa bajarte de la bici a veces, merece mucho la pena. Creo que nuestro invitado Javier quedó contento con la ruta, para mi fue un placer que nos hiciese compañía, un saludo desde aquí, seguro que volveremos a vernos y a rodar juntos.

Track. El track es cortesía de nuestro invitado Javier, destacar que la dificultad técnica es alta en algunos tramos y que hay zonas no ciclables durante la bajada al badén. Mejor ir época seca.

Nos vemos.

.

miércoles, 4 de enero de 2012

Sendas y Ruinas de Clavijo

Para acabar el año pensamos que mejor una ruta poco exigente y cerquita, y además sin madrugar, jejeje. Pero como siempre hay que buscar algo nuevo, decidimos subir al Laturce, montaña a la que Fran y yo le teníamos ganas y que hasta ahora nunca habíamos subido.

Para subir a Clavijo, decidimos pasar de las rutas más habituales y hacerlo por el rodalillo, llegando al pueblo por la senda que nos dá una  panorámica completa de Clavijo y su entorno: el castillo y la peña en primera plana, el Laturce y la "basílica" al fondo esperándonos.


Al llegar a Clavijo, un pequeño percance ya habitual en mi: rotura de la patilla del cambio. Como no es la primera vez, siempre llevo recambio, así que toca mecánica en ruta, y mientras el Garba sacándome fotos...


Foto de Garba: http://www.eduardogarbayo.com

En plena reparación me avisan de la foto, y así salgo con la cadena en la mano... menos mal que llevo eslabón rápido y todo quedó solucionado en 5 minutos.

Foto de Garba: http://www.eduardogarbayo.com

Ponemos rumbo a la "basílica" de Santiago, que realmente es poco más que una ermita, pero que se ganó el título en su tiempo.


Desde la subida, la vista al castillo de Clavijo nos deja otra panorámica muy bonita del mismo.


Llegando al final del asfaltado, las vistas ya son muy buenas hacia el Leza.


Para continuar la subida hasta el Laturce, seguimos la senda más marcada y habitual, obligándonos a portear un tramo la bici.


Pero pronto la cosa mejora y nos permite hacer tramos montados, hasta llegar prácticamente a la cima sobre la burra:


Me gustó mucho la subida y la cima, muy espectacular de vistas gracias a su prominencia sobre los alrededores.

 Foto de Garba: http://www.eduardogarbayo.com
Apamplao me quedé mirando al horizonte...

Foto de Garba: http://www.eduardogarbayo.com


Tras almorzar en la cima y disfrutar del paisaje, tocaba bajar, y lo haríamos por la misma senda de subida. La primera parte sin mucho problema hasta llegar a un par de pasos difíciles donde ya había que jugársela un poco más.

Foto de Fran: https://picasaweb.google.com/117714711488729922598
La parte final de la bajada es la más dificil y ninguno la hicimos montado, pero son unos pocos metros que te dejan denuevo en la basílica, desde donde continuamos el descenso dirección San Prudencio.


Al llegar encima del monasterio por la senda oficial, girámos y retrocedémos para adentrarnos por las ruinas de este enorme edificio.


Algunos pasos no eran ciclábles, pero merecía la pena el rodeo por las entrañas de este "naufragio".



Salimos del laberinto de muros por la parte trasera, con una última vista atrás para ver el barranco en el que se encaja este monstruo de piedra.


Muy bonita ruta, la subida al Laturce merece la pena, menos dura y dificil de lo que pensaba, ofrece unas vistas realmente destacadas. También muy recomendable el paseo por las ruinas de San Prudencio, otras veces que lo había visitado no lo había hecho así y resultó un acierto.

Track. Dificultad media, excepto el tramo de subida y bajada del Laturce que tiene tramos cortos difíciles y algo de pateo. La visita por las ruinas también tiene algo de pateo.

Nos vemos.