lunes, 8 de marzo de 2010

¿Un vinito? Que sea de Rioja

 

Otro domingo dominguero en ruta. Esta vez nos decidimos a rodear parte de la rioja alavesa, y como no puede ser de otra forma, fuimos en gran parte del terreno rodeados de viñas y bodegas, aunque como las cabras tiran p'al monte, también nos subimos un poco por la ladera de la sierra de cantabria.

 

Las fotos en presentación:

 

http://img705.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=dsc02441800x600q.jpg

 

La crónica: Salimos de Logroño, y por pistas, un poco de carretera y más pistas, vamos dirección a Elvillar. El paisaje: siempre viñas, salteadas entre pequeñas lomas y riachuelos. Paisaje típico de la rioja alavesa.


.

Llegando a Elvillar, con bonitas vistas y viñedos florecidos.

.

Al poco de salir del pueblo, nos encontramos con el Dolmen de la Hechicera, muy bien conservado-restaurado. Hay unos cuántos dólmenes en esta zona, y para envidia de los riojanos, los tienen mucho mejor conservados que los que hay en nuestras sierras...

.

Dentro del dolmen, la foto de grupo.

.

Ahora nos toca la subida del día, muy dura pero corta, en un terreno ya escarpado.

.

Desde aquí arriba se ve toda la rioja alavesa. En esta foto se distinguen levemente las ondas blancas de la bodega Ysios diseñada por Calatrava, a la vuelta pasamos a su lado.

.

Al acabar la subida, cogemos una senda (que no estaba prevista en el guión...) y descendemos rápidamente.

.

La senda tenía tramos complicados, especialmente por lo sucia que estaba, pero en general fue divertida.

.

Tras la bajada, cogemos pistas y vamos volviendo por el valle, y como os comentaba pasamos por la bodega Ysios, aunque en la foto la cubierta salió algo pixelada, jejeje.

.

Seguimos cruzando pueblos alaveses rodeados de viñas, en este caso Lapuebla de Labarca:

.

Y tras más de 60 km regresamos a Logroño. Una ruta perfecta para los amantes de la cultura del vino. Como anécdota decir que mis dos compañeros de ruta son viticultores, por lo que podeís imaginar cual era la conversación estrella entre tanta viña... eso sí, yo estoy aprendiendo un montón sobre el arte del vino... 

 

Nos vemos.

martes, 2 de marzo de 2010

Bajo la Cascada

Fotos de la ruta del domingo, donde estuvimos bajo la cascada (literalmente) del arrollo de madre - peña puerta, en Viguera, la más alta de La Rioja, con más de 60 m de salto de agua. E dia fue perfecto: buena temperatura y sol, un lugar nuevo e impresionante y para terminar unas sendas divertidas... por esto me encanta el MTB!
Las fotos en presentación:
http://img408.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=dsc02335stitch1024x768.jpg
.
Un poco de crónica:
Salimos de Logroño y tras el llaneo habitual por el valle del iregua, subimos al pueblo de Viguera, primer pueblo entrando al camero nuevo:

.
Salimos del pueblo dirección peña puerta, y tras pasar la cantera de yeso la cosa se empina y mucho, hay que tirar de riñones!

.
Ahora la cosa se pone oscura, estamos ya bajo la sobra de la enorme peña, que llega a tener más de 150 m de salto vertical. Vamos derechos a por ella:

.
A unos metros de la pared, el sendero se hace inciclable, y continuamos a pie (ya sabéis que yo soy bicisenderista...). Panorámica vertical de la peña:

.
En este agujero aún hay restos de la helada de hace dos semanas, a pesar de que la temperatura estos días ha sido de hasta 15ºC. Visto esto, habrá que volver cuando vuelva a helar, porque tiene que ser impresionante...

.
El chorro de la cascada, que se diluye al caer por su poca cantidad...

.
Pero si te pones debajo te cala, ¡¡ comprobado!!

.
Panorámica vertical de la cascada (¡¡compuesta con 4 fotos horizontales!!)

.
Dejamos la cascada y volvemos a salir al sol (que tras mojarme en la cascada apetecía!) por el mismo camino de subida:

.
Subimos por la cantera de yeso, con vistas a la peña:

.
Y aquí comienzamos a empalmar una serie de sendas vacunas muy divertidas:


.

.



.
Esta es la podemos llamar bajada del "sacacorchos" jajaja

.
Y para acabar el sacacorchos unas escaleras:

Se acabó lo bueno, de aquí regreso a la ciudad por pistas y carretera, pero primero foto de grupo:

.
Un día espléndido y un lugar perfecto para la bici.
.
Nos vemos.