![]() |
Haciendo cima. Foto de Fran. |
![]() |
¿Dónde está la montaña? Foto de Óscar. |
Salimos de Ribafrecha y subimos hacia la Unión por las pistas entre los cultivos, dónde nos sorprende ver que los almendros ya están floreciendo, la primavera no está tan lejos...
El día realmente estaba primaveral, pero en el horizonte la sierra de kodes se encargaba de recordarnos que hace unos días el frío nos azotaba.
Seguimos subiendo tranquilamente dirección Clavijo por el camino verde.
Tras la obligatoria parada en el mirador (obligatoria para respirar después de subir por la piedra), seguimos nuestra subida con el objetivo de la Real Basílica de Santiago, y no se muy bien cómo ni por qué, pero a pesar del rampón a más del 10% nos da por reírnos!
![]() |
¿Quien dijo que la bici es sufrida? Es todo diversión! :-) Foto de Óscar. |
Pero no hemos acabado de subir, toca echar la bici al hombro para subir un tramo de senda jodido nada más dejar la "basílica" (si se ganó ese título yo no seré quien se lo quite).
Y como llevar la bici al hombro es un poco cansado, no tardé en parar con la escusa de las fotos, pero en este caso fue Óscar quien me pilló mientras yo encuadraba a Fran...
![]() |
Foto del fotógrafo fotografiando. |
Por suerte la senda se hace más llevadera y nos permite montarnos para afrontar la última parte y llegar arriba con toda la moral.
Desde la cima las vistas son para quedarse un buen rato, y con la temperatura de hoy nos permitimos un almuerzo tranquilos al sol.
A falta de pirineo, la sierra de Kodes nevada hace de montaña de referencia. |
![]() |
Leza a nuestros pies. Foto de Óscar. |
Nos preparamos para la bajada con la misión de no echar el pie, y las dos foxys lo consiguen...
![]() |
Foto de Óscar. |
![]() |
Foto de Óscar. |
Y tras enlazar con un tramo de pista, otro sendero en fuerte bajada nos pone en guardia:
El terreno está perfecto, ni seco ni embarrado, y nos permite bajar rápidos hasta el fondo del barranco.
Y si estás en el fondo de un barranco, habrá que subir para salir de él...
Senda por aquí y senda por allá, pronto llegamos a coger la conocida como "el piojo", así que toca otro divertido tramo de rápida bajada.
Para acabar la ruta con otro subidón, cogeremos la variante de bajada final hacia la fuente del piojo, con vistas al monasterio, a la basílica y a la cima del Laturce.
Esta parte final de la senda yo la llamo el "sacacorchos" y te deja siempre con ganas de volver a subir a repetir!
Track. Dificultad: Alta. Duración: 2:30-3:00 h. Mejor en otoño, invierno y primavera, barro sólo si la lluvia es muy reciente.
Más fotos: https://picasaweb.google.com/103281443251627272465/RibafrechaLaturcePiojoCorto?authuser=0&feat=directlink
Buenos senderos se sacan por ahí. Para ti, de los de disfrutar... para mi serían más sufriditos jejeje.
ResponderEliminarSaludos
Es cuestión de gustos, jeje, por eso lo mejor es siempre hacerse las rutas uno mismo, es como mas las disfrutas!
EliminarParece que estamos ya en primavera (pero aun queda).Esto de ascender y descender cimas es sencillamente espectacular y si el día acompaña es ¡lo máximo!.
ResponderEliminarSaludos.
Me parece que este finde nos vamos a acordar de que es invierno, y habrá que aprovecharlo también! Sugerencias? :)
EliminarPreciosas las fotos.....una question...los albumnes...donde los tienes subidos???....te permite conservar la foto en su tamaño original???...pq las que tengo yo en picasa creo que las disminuyes de tamaño....he visto las tuyas en google +...puede ser??....como se hace??...
ResponderEliminarY por cierto habeis visto los destrozos que estan haciendo los buscadores de petroleo en las pistas del entorno de Sojuela...Sorzano...etc...entran con la maquinaria pesada....explotan no se que....y lo destrozan todo...ni se puede ir en bici...ni andando ...ni na....pq como el monte está tan húmedo es un barrizal impracticable...que paciencia!!!
No sabia nada de lo del gas, (supongo que es cosa del dichoso gas, no?) Lo que nos faltaba... y a ver quien lo arregla luego! Lo de como subo te lo explico por email mañana, basicamente las subo al picasa al tamaño que voy a usar en el blog (picasa ya automaticamente te lo combina con google+) y al ponerlas aqui le doy a tamaño real, asi no te las redimensionan ellos. Si tienes dudas lo hablamos por email, un saludo.
Eliminarcoñe. no he ido por esa zona desde el verano pasado.. otra zona que se van a cargar !! menuda chusma .
ResponderEliminarYo no lo sufrido tampoco, pero cuando se meten máquinas pesadas... espero que se recupere con el sol y la primavera...
EliminarHola,
ResponderEliminarHe visto tu blog y me ha gustado mucho, haces unas fotos preciosas de tus rutas.
Desde ahora te sigo.
Te dejo mi blog por si quieres pasarte:
http://invisible-slg-photos.blogspot.com.es/
Un saludo.
Buenas fotos también las tuyas, gracias por pasar por aquí, yo también seguiré tu blog. Nos vemos.
Eliminar