.

.

.

.

.

.

.

.
El video:
http://www.youtube.com/watch?v=-9QQXZaA2n4
.
Nos vemos.
Otro domingo de ruta, y otro día en el que pisamos nieve, bastante nieve, y hielo, mucho hielo. Pero hoy no me quejo del tiempo, porque gracias a este frío pudimos ver una estampa que yo nunca había visto y que me encantó: multitud de carámbanos y chorros de agua helados.
Salimos como normalmente de Logroño, con intención de tirar hacia el moncalvillo, sabiendo que había nieve, pero como en la capital no había caído mucha, pensamos que se dejaría subir.
Partimos para sorzano, como siempre, pero hoy con el camino helado:
.
Seguimos por pistas, pasando el pueblo de Sorzano, y continuamos parriba, aunque pronto comienza a aumentar la capa de nive.
.
Cada vez un poco más dificil subir montado... y estamos en la primera parte de la subida...
.
Seguimos sufriendo para mantenernos en la bici, mientras el espesor de nieve sigue aumentando. Estamos a menos de 1000 m de altura y queríamos llegar a 1400... pero es imposible. Encima se pone a nevar ligeraente... así que decidimos cambiar el plan y tirar ya p'abajo, pero primero foto de grupo.
.
Cojemos una pista que no conocíamos, aunque según los mapas tenía que llevarnos a la bajada a castañares de las cuevas. Por ella descendemos, con una capa de unos 10 cm de nieve virgen, y a veces con charcos de varios cm... de hielo.
.
A la medida que bajamos, la nieve pierde espesor, pero no desaparece ya que la helada fue muy fuerte.
.
Y sin haberlo esperado, nos encontramos con esta imagen:
.
Esto si que son "chuzos de punta"...
.
.
.
Tras esta zona tan espectacular, la pista se abre entre las peñas y nos lleva a Castañares, ya en la N111.
.
Antes de salir a la carretera, unos "amables" mastines decidieron jugar con nosotros al escondite, y para evitar que nos pillasen, nos dimos un buen rodeo monte a través... pero daba igual, fue un buen día de MTB, de los que no se olvidan.
Nos vemos.
------------------
Para ver las fotos a mayor tamaño:
http://img94.imageshack.us/slideshow/webplayer.php?id=dsc02276800x600.jpg
Foto vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=4FD5Ds1BR6w
Otro domingo de ruta, y en esta ocasión tiramos p'al norte, cruzando la rioja alavesa y adentrándonos en la llanada alavesa, para regresar de nuevo a nuestra city.
En este recorrido nos encontramos con una diversidad de paisajes enorme, comenzando por el paisaje típico riojano: los viñedos. En esta época con un colorido especial blanco por una especie de flor:
Seguimos cruzando de sur a norte la rioja alavesa, dirección kripan. Pistas buenas entre viñedos y cultivos:
Llegando a kripan, punto de inflexión en la ruta: a partir de aquí, comienza la montaña: la sierra de cantabria, que vamos a cruzar.
Aquí ya comienza el MTB de verdad, seguimos una antigua vía romana y sin parar ascensdemos y ascendemos hacia la cresta de la sierra.
Y llegandos a la cresta, encontramos el bosque por excelencia: el hayedo. Rodar por un hayedo es siempre un placer, y un espectáculo precioso.
Y ahora empieza lo bueno, la bajada del día. Una senda por el hayedo, muy bonita y divertida, con curvas de 180º y alguna zona técnica de piedra, aunque debido a lo mojado que estaba todo, las zonas de piedra no había quien las pasase! Podéis ver la bajada en este video:
http://www.youtube.com/watch?v=IzQoQFDRSy4
Tras bajar por el hayedo, estamos en territorio alavés, en los alrededores del parque natural de Izki, zona perfecta para el MTB, aunque tenemos que regresar al valle del ebro, por lo que debemos de volver a subir la sierra de cantabria En este caso lo hacemos por el puerto de la Aldea.
Vistas de las montañas alavesas durante la subida.
Cruzando el puerto de la Aldea, 1000 m de altura.
Ya sólo nos quedan 20 km de bajada y llaneo a logroño, alli al fondo del valle:
Una ruta de contrastes y fronteras, rodando por 3 comunidades autónomas distintas y por la frontera natural que es la sierra de cantabria, auténtica división del pais vasco y la rioja; del clima atlántico y del continental-mediterraneo.
Nos vemos.